Dentro del grupo de los reptiles se encuentra una especie que, cada vez más, gana preferencia en Europa y América del Norte como mascota. Se trata de la iguana verde o iguana -iguana, ejemplar originario de Centro y Sud América.
Las iguanas son unos reptiles que tienen una coloración de su cuerpo verde claro, aunque en algunas especies este suele ser algo más oscuro o apagado. Sus patas traseras tienen un tamaño mayor que las delanteras, pero tanto unas como otras tienen unas garras fuertes y muy afiladas que le ayudan a subirse a árboles, anclándose a la madera para no caerse. También les ayuda a desgarrar el cuerpo de sus víctimas o incluso arañar el suelo o las verduras que come. Su cola puede medir tanto como su cuerpo, teniendo en ella mucha fuerza, ya que la utiliza para defenderse.
Las iguanas suele cambiar su piel constantemente. Aunque este proceso depende de la comida, el estrés del individuo, el terrario para iguanas y otras características del lugar donde se encuentre, puedes ayudar a tu mascota. No se trata de que le elimines la piel que se está cayendo, eso podría dañarla, sino de sacarle las pequeñas porciones de piel que ella no puede quitarse, como por ejemplo, los restos alrededor los ojos, los orificios nasales, papada y a boca.
Las iguanas, como animales poikilotermos, poseen una temperatura corporal que varía según la ambiental. Una iguana verde debe mantener su temperatura entre 29 y 39 C°, en horas del día, y al caer la noche, alrededor de los 20 y 25 C°. Es vital que las temperaturas se mantengan en estos rangos pues de ellas depende que el animal ejecute correctamente los procesos de alimentación, reproducción y digestión. Lograr un gradiente térmico a partir de colchones eléctricos, rocas calientes y lámparas te garantizará que tu mascota regule su temperatura mientras se mueve por distintas zonas.
Las iguanas necesitan un ambiente húmedo.
Por su parte, la humedad ideal para una iguana es de entre un 50 y un 70 por ciento.
La madurez sexual de las iguanas se alcanza cuando el individuo arriba a los 16 años. Sin embargo, esta especie se considera adulta a los 18 años y cuando mide 21 cm. de largo.
Dónde viven las iguanas
En su hábitat natural, la iguana nada en ríos, por lo cual, mientras el agua de la casa no sea clorada, es posible bañarla. Para ello, debes usar agua tibia, es decir, ni muy fría ni muy caliente. Ten en cuenta, además, que algunas iguanas prefieren defecar dentro del agua.
La iguana verde es un animal muy territorial, por lo cual es frecuente que se estresen ante el contacto de otras iguanas. Esta situación implica que debas evitar los espejos donde puedan mirarse.
Comentarios
Publicar un comentario